GETTING MY LAS ETAPAS DE LAS RELACIONES DE PAREJA TO WORK

Getting My Las Etapas de las Relaciones de Pareja To Work

Getting My Las Etapas de las Relaciones de Pareja To Work

Blog Article

Cuando se han superado los momentos más importantes de la relación y se crea conciencia de un posible futuro como pareja, aparece la monotonía pero también la estabilidad.

Es por eso por lo que resulta importante conocer estas cuatro etapas: desde la euforia de los primeros meses, pasando por la etapa de la temprana unión, enfrentando la disaster que puede surgir en el camino, y finalmente llegando a la etapa de una unión profunda y duradera.

Básicamente es la zona de confort. Cuando la relación se encuentra en esta fase, es importante encontrar formas de continuar con el avance para no estancarse y caer en el aburrimiento. 

En especial aquellas relacionadas con la primera etapa. Es una fase vital en la medida de que el futuro de la relación está condicionado por las decisiones de este momento.

Una característica de este punto es que existe un compromiso muy afianzado donde ambos están seguros de la implicación del otro.

Puede ser una de las etapas de reencuentro, ya que las exigencias, responsabilidades y cargas de la vida son menores, y podemos volver a centrarnos en la pareja, para compartir nuevos proyectos, como fue en el principio de la relación.

En esta etapa, es importante que la pareja aprenda a aceptar las diferencias del otro y a trabajar juntos para superar los desafíos que se presenten.

Señala que ve a Dan como un CEO exitoso con una personalidad visit amable que respeta a las mujeres y está feliz de hablar con ella cuando ella quiere.

Sin embargo, a lo largo de este post de Psicología-On the web, nos basaremos en la teoría triangular del amor de Stemberg y las fases definidas por el psicóemblem Jed Diamond para explicar las five etapas del amor y su duración.

En este momento se pone el foco en los aspectos positivos de la pareja, de tal manera que los negativos se obvian y apartan a un segundo plano.

Desde la chispa inicial de atracción hasta el compromiso profundo, el amor pasa por diferentes etapas que reflejan el desarrollo y la transformación del vínculo entre dos individuos.

En todo caso, la fase profunda del apego es aquella en la que se solidifican los motivos para continuar una relación. Ya se ha dejado atrás la fase del enamoramiento, de apego temprano y de crisis; sin que esto implique que se hayan olvidado.

Para este momento ya compartieron muchas experiencias y vivieron juntos el resultado de las mismas. Ahora la pareja debe verse nuevamente, conocer en lo que se convirtieron y descubrir aquello que aún desean ser y hacer.

Algunos especialistas no están de acuerdo con el término andropausia y prefieren llamar a este proceso “Declive androgénico del adulto maduro”.

Report this page